Confinado en su tienda, Rob Gordon repasa la carrera de La Buena Vida: influencias, inicios, momentos sinfónicos, la relación con sus sellos, las vicisitudes del grupo y la actualidad de uno de los conjuntos de músicos de mayor impacto en el imaginario independiente en los últimos 30 años.

Hablamos de un grupo que jugó todas sus cartas para conquistarnos: era militante amateur, con riqueza de influencias, gusto en la producción y la estética, sonido propio, pequeñas y grandes tragedias, y amor por el arte.
En Julio 1992 empieza su andadura el sello Siesta y, en su fiesta de arranque en Madrid montan un concierto con Daily Planet, Moving Pictures y estos chavales, hasta el momento desconocidos. En Daily Planet tocaban juntos Ibon, Gorka, Borja Sánchez y Pedro San Martín. Allí los de Siesta descubren a la Buena Vida y hay flechazo. Se convierten en uno de los matrimonios más interesantes en las escena de los 90.
En otoño publican su EP Historia de un Verano. 600 copias que abreN los ojos de la prensa musical especializada. Las portadas de Javier Aramburu, que se convertirá en un icono pop, y una visita al pop más clásico y delicado. En diciembre los lectores de Rockdelux eligen ‘Mi reloj’ como sexta mejor canción del año. Es el inicio de una historia contada en puñado de canciones.

Deja una respuesta