
Mis queridos husmeadores, buscones, perros truferos del vinilo, amigos de lo raro en general, joder, qué movida. Después de los años que hemos compartido buscando por los cajones de medio mundo, y por los rincones más oscuros de Discogs, cual yonkis del plástico, en busca de los elepés de Stereolab, resulta que ahora sacan la escopeta nos gritan «arriba las manos» y sangran a los fans haciéndonos la vida más fácil. El capitalismo nos está poniendo la vida tan fácil que da, casi miedo.
Hace meses habían anunciado en su web que este año se ponían a reeditar todo desde Transient Random Noise-Bursts With Announcements de 1993 hasta el Margerine Eclipse de 2004.
Cómo no. Debe ser bastante goloso ver a cómo está tu mierda en el mercado negro -segunda mano- y cómo se lucran tus congéneres mientras tú tienes el material en barbecho. Pues hasta aquí han llegado. El 3 de mayo empieza la mandanga con los primeros relanzamientos en Warp Records y Duophonic UHF Disks, expandidos y remasterizados en vinilo, CD y digital.
- ‘Transient Random Noise-Bursts With Announcements’ de 1993
- ‘Mars Audiac Quintet’ de 1994
- Emperor Tomato Ketchup de 1996
- Dots and Loops de 1997
- Cobra and Phases Group Play Voltage de 1999
- Sound-Dust de 2001
- Margerine Eclipse de 2004

Es difícil que esta pandilla de mamones nos puedan gustar más, pese a las pijoterías que se dan en toda fiesta de la jeta: incluirán un cupón rascable de lotería, y que todos los ganadores recibirán un EP “12 edición limitada. Es bastante friki. Como anunciar que los triples vinilos transparentes de cada trabajo van a venir con comentarios de Tim. Uuuhh, comentarios de Tim. La letra de Tim. Los pedos de Tim.
Nos dicen que cada disco ha sido remasterizado a partir de las cintas originales 1/2” por Bo Kondren en Calyx Mastering, con supervisión de Tim Gane. Faltaría más. ¡Bo Kondren, eh! Todo hace ver que se trata de un despilfarro más en nuestra absurda adicción por aglutinar material de grupos extraños, como si sintiéramos la misión de tener que dejar una discoteca rica como legado a los seres inteligentes que vendrán a invadirnos. Pero vamos a ser racionales: ¿Por qué dejarnos los ahorros en esto?
- Porque nos molan Stereolab y queremos apoyar una jubilación digna para Tom, Bo, y la madre que los parió.
- Porque son discos muy valiosos en el mercado y, en 5 o 10 años vamos a poder venderlos para comprarnos el pegamento dental Corega.
- Porque son unas reediciones preciosas.
- Porque percuten en la construcción de nuestra falsa superioridad intelectual.
Os quiere, Rob.
Deja una respuesta